Hotel Loreto Palmar

La mision es el dorado en loreto mexico

La Misión Es El Dorado Loreto 2025

Equipo de redacción del Hotel Loreto Palmar

 

Redacción Especializada en Cultura y Turismo

 

Con más de diez años cubriendo eventos deportivos y culturales en Baja California Sur, nuestro equipo ha asistido a diversas competencias de pesca en Loreto. 

 

Recordamos en 2019 nuestra primera experiencia cubriendo un torneo de dorado: observamos cómo las olas del Mar de Cortés parecían aplausos cada vez que un pez era izado al embarque. Esa vivencia nos enseñó que, más allá de la captura, estos eventos fortalecen la identidad comunitaria y el turismo local.

 

Torneo de pesca “La Misión es el Dorado” en Loreto 2025

 

La “La Misión es el Dorado” 2025 es un torneo de pesca deportiva que se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio de 2025 en Loreto, Baja California Sur 

 

El evento, organizado como parte del calendario oficial de torneos de pesca de FONMAR, busca promover la pesca responsable del dorado (Coryphaena hippurus) en el Parque Nacional Bahía de Loreto. 

 

En este artículo exploraremos su origen y propósito, detallaremos las fechas y ubicación, explicaremos las reglas y modalidades, describiremos el proceso de inscripción y premios, ofreceremos consejos prácticos para los participantes y analizaremos perspectivas sobre su impacto turístico y ambiental. 

 

Origen y propósito del torneo

 

El torneo “La Misión es el Dorado” nació como extensión del programa estatal de pesca deportiva promovido por FONMAR 

 

 La denominación juega con la palabra “Misión”, aludiendo a la histórica Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, y “Dorado”, la especie más emblemática de la Bahía de Loreto. El objetivo es doble: impulsar la pesca deportiva del dorado y fomentar prácticas sustentables que aseguren la reproducción de la especie.

 

Contexto comunitario y colaboración institucional

 

FOMAR (Fondo para la Protección de los Recursos Marinos) y el Ayuntamiento de Loreto colaboran con la Marina Puerto Escondido. Su meta es integrar a organizaciones de pesca local y clubes deportivos para establecer un evento anual que sirva también como plataforma de concientización sobre la veda y tallas mínimas del dorado 

 

En 2024, Loreto albergó 107 torneos de pesca en todo Baja California Sur, de los cuales 61 fueron de altamar, mostrando el interés creciente en la región (FONMAR, 2024).

 

Fechas y ubicación específicas

 

“La Misión es el Dorado 2025” se celebrará el 20 y 21 de junio en la Marina Puerto Escondido, ubicada a 7 km al sur del centro de Loreto. 

 

El registro y embarque se realizarán en los muelles de la marina, que cuenta con instalaciones para pesaje, zona de camarotes y accesibilidad para equipos de pesca profesional 

 

Itinerario diario

 

Viernes 20 de junio

 

07:00 h: Registro de embarcaciones y entrega de kits de bienvenida.

 

08:00 h: Briefing técnico sobre reglas, seguridad y manejo de dorado.

 

09:00–15:00 h: Competencia de pesca en zona autorizada (Parque Nacional Bahía de Loreto).

 

16:00 h: Pesaje y veredicto.

 

Sábado 21 de junio

 

07:00 h: Segunda jornada de pesca.

 

14:00 h: Entrega de resultados finales en la explanada de la marina.

 

16:00 h: Premiación y clausura.

 

Estos horarios están confirmados por la página oficial del torneo en el calendario de FONMAR. Se recomienda a los competidores presentarse con al menos 30 min de antelación para evitar contratiempos.

 

Reglas y modalidades de competencia

 

La pesca del dorado (Coryphaena hippurus) se regula para evitar capturas indiscriminadas. En “La Misión es el Dorado 2025”, rigen las siguientes normas:

 

Talla mínima: 70 cm de longitud total para que el ejemplar sea considerado válido para pesaje 

Categorías:

 

Individual: un pescador por embarcación.

 

Equipos: hasta 3 competidores por embarcación.

 

Método de pesca:

 

De caña y carrete.

 

Prohibido el uso de redes o métodos de cerco.

 

Sólo anzuelos de un solo punto; está prohibido el uso de anzuelos múltiples.

 

Modalidades de captura y liberación

 

Se incentiva la captura y liberación de dorado, con categorías especiales para los ejemplares regresados con vida. Aquellos inscritos en la modalidad “Catch & Release” no suman peso, pero entran a concurso de la pieza liberada de mayor longitud. 

 

Este enfoque reduce el impacto ambiental y promueve la supervivencia del dorado en su hábitat natural (FONMAR, 2024).

Inscripción y premios

 

Para participar, los interesados deben inscribirse antes del 15 de junio de 2025 a través del formulario en línea de FONMAR o directamente en las oficinas de la Marina Puerto Escondido. 

 

La cuota de inscripción es de 2,500 USD por embarcación (cat. individual o equipo) 

 

Procedimiento de registro

 

Registro en línea: Visitar el sitio oficial de FONMAR (fomarfishingtournaments.gob.mx) y llenar el formulario con datos personales y de la embarcación.

 

Pago de cuota: Tarjeta de crédito o transferencia bancaria a la cuenta proporcionada.

 

Confirmación: Se envía un correo con el número de folio y kit de bienvenida, que incluye playera conmemorativa, calcomanías oficiales y gorra.

 

Estructura de premios

 

Primer lugar (Peso total acumulado): Premios en efectivo y equipo de pesca valorado en 10,000 USD.

 

Segundo lugar: 5,000 USD en efectivo.

 

Tercer lugar: 2,500 USD en efectivo.

 

Premio Dorado Viviente (Catch & Release): 1,000 USD para el pescador que libere el dorado de mayor longitud.

 

Los premios se financiarán con los ingresos de inscripciones y auspicios de patrocinadores locales (Marina Puerto Escondido, proveedores de equipo de pesca).

 

Consejos prácticos para competidores

 

Participar en “La Misión es el Dorado 2025” requiere preparación. A continuación, algunas recomendaciones basadas en información meteorológica y experiencias previas de competidores en ediciones anteriores.

 

Equipamiento esencial

 

Cañas y carretes resistentes: El dorado es una especie peleadora que puede superar los 30 kg; se recomiendan cañas de fuerza 70–80 lb y carretes con freno fuerte 

 

Líneas y señuelos: Líneas de 100–130 lb, con líderes de acero de 80 lb. Señuelos de superficie y vinilos que imiten sardina o caballito de mar.

 

Equipo de seguridad: Chalecos salvavidas para cada tripulante, VHF, botiquín con suministros básicos y radio para emergencias

 Condiciones climáticas y temporales

 

En junio, la temperatura del aire en Loreto ronda los 28–33 °C y el mar alcanza los 25–27 °C.  Los vientos predominantes vienen del noroeste con ráfagas de 10–15 nudos, lo que favorece la navegación en la Bahía de Loreto. Se recomienda:

 

Protección solar: Bloqueador con SPF 50+, gorra y ropa ligera de manga larga para evitar quemaduras.

 

Hidratación constante: Mantener agua fresca y bebidas isotónicas a bordo.

 

Plan de contingencia meteorológica: Consultar el Servicio Meteorológico Nacional 24 h antes del evento por posibles cambios en las condiciones del mar (SMN, 2025).

 

¿Dónde hospedarse cerca de La Marina Puerto Escondido?

 

Para quienes viajan a competir o como espectadores, elegir un hotel en Loreto cercano a la marina es esencial. Recomendamos el Hotel Loreto Palmar, que combina comodidad, ubicación y servicios especializados.

Ubicación y accesibilidad

 

Distancia a la Marina Puerto Escondido: A 7 km (10 min en coche).

 

Cercanía al centro: A 10 min del Malecón y a 15 min de la Misión de Nuestra Señora de Loreto.

 

Comodidades y servicios para pescadores

 

Almacenamiento de equipo: Área segura para guardar cañas y carretes.

 

Lavado de trajes de neopreno: Zona de lavado con agua dulce.

 

Desayuno temprano: Servicio de buffet a partir de las 6:30 h para competidores.

 

Al hospedarte en Hotel Loreto Palmar, no solo tendrás fácil acceso al torneo, sino que disfrutarás de un ambiente relajado para descansar tras intensas jornadas de pesca.

 

 Preguntas frecuentes acerca de La Misión Es El Dorado

 

¿Cuándo es “La Misión es el Dorado” en Loreto 2025?

Se celebra los días 20 y 21 de junio de 2025 en Marina Puerto Escondido 

 

¿Cómo me inscribo en el torneo?

Regístrate antes del 15 de junio mediante el formulario en línea de FONMAR (fomarfishingtournaments.gob.mx) o directamente en la Marina Puerto Escondido 

 

¿Cuál es la cuota de inscripción y métodos de pago?

La cuota es de 2,500 USD por embarcación. Se acepta tarjeta de crédito o transferencia bancaria 

 

¿Cuál es la talla mínima para el dorado válido?

70 cm de longitud total para que el ejemplar sea considerado en el pesaje oficial 

 

 

¿Hay categoría “Catch & Release”?

Sí. El pescador que libere el dorado de mayor longitud recibe un premio de 1,000 USD 

 

¿Cuál es el impacto ambiental del torneo?

Según CONAPESCA, la población de dorado en la Bahía de Loreto registró un descenso del 10 % en 2023 comparado con 2018. Se enfatiza el “Catch & Release” para mitigar impactos 

 

¿Qué hotel recomiendan para hospedarse cerca?

 

Hotel Loreto Palmar: shuttle gratuito a la marina, desayuno temprano y servicios para pescadores.

 

Nuestra conclusión cultural sobre este torneo 

 

El torneo “La Misión es el Dorado” en Loreto 2025 representa un encuentro de pasión por la pesca del dorado, impulsando el turismo deportivo y promoviendo prácticas de captura responsable.

 

Con reglas claras, premios atractivos y un enfoque en la conservación, este evento consolida a Loreto como polo de pesca deportiva en el Mar de Cortés. Te animamos a inscribirte, preparar tu equipo y vivir la experiencia al máximo. 

 

Para descansar y recargar energías, reserva tu estancia en Hotel Loreto Palmar, donde encontrarás servicios especializados para pescadores y un ambiente frente al mar que te hará sentir en casa.

 

es_MXES