Hotel Loreto Palmar

Plato de almeja achocolatada en hotel loreto palmar

Festival de la Almeja Chocolata 2025 en Loreto

Equipo de redacción del Hotel Loreto Palmar
Redacción Especializada en Cultura y Gastronomía

 

Con más de diez años cubriendo eventos culturales y gastronómicos en Baja California Sur, nuestro equipo ha degustado—literal y figurativamente—las tradiciones que hacen único a Loreto. 

Personalmente, recuerdo mi primera visita al Festival de la Almeja Chocolata en 2015: era mi aniversario, y mientras el sol se apagaba tras la Sierra de la Giganta, probé un ceviche de almeja tan fresco que casi pude escuchar el mar aplaudirme. 

Esa experiencia me enseñó que este encuentro va más allá de la cocina: es un homenaje a la identidad y al compromiso con la conservación marina.

 

Festival de la Almeja Chocolata 2025 en Loreto

 

El Festival de la Almeja Chocolata 2025 celebrará su edición XI el 7 de junio en la Dársena del Malecón de Loreto. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Loreto y la Asociación de Restaurantes y Bares de Loreto A.C., busca concienciar sobre la pesca responsable y promover la gastronomía local. 

En este artículo descubriremos el origen y propósito del festival, programación detallada (muestra gastronómica, concurso de recetas, música en vivo) y ofreceremos consejos prácticos para asistir: cómo llegar, qué llevar y, por supuesto, dónde hospedarse en el Hotel Loreto Palmar para vivir la experiencia al máximo.

 

Origen y propósito del Festival de la Almeja Chocolata

Desde hace más de una década, el Festival de la Almeja Chocolata rinde homenaje a la almeja chocolata (Megapitaria squalida), un molusco emblemático de las aguas templadas del Mar de Cortés. 

Su carne firme y sabor delicado ha ganado un lugar especial en la cocina loretense, tanto que sus recetas se transmiten de abuela a nieta como tesoros culinarios. Sin embargo, la sobrepesca y las vedas impusieron la necesidad de regular su extracción y fomentar el consumo responsable.

La primera edición, en 2011, surgió como iniciativa de restauranteros locales liderados por la Asociación de Restaurantes y Bares de Loreto A.C. con el apoyo del Fideicomiso de Turismo de Loreto y la Secretaría de Turismo de Baja California Sur. 

El lema era claro: “Consumo responsable, pesca sustentable”. En cada edición, los chefs han reinterpretado la almeja chocolata en ceviches, tacos, ostiones rellenos y guisos al mojo de ajo, convirtiendo al festival en un laboratorio de innovación gastronómica.

La importancia de la veda y la conservación

Para proteger los bancos naturales, la veda de la almeja chocolata se extiende de mayo a septiembre (CONAPESCA, 2024). El festival se programa justo al inicio de la veda, con el propósito de promover el último consumo antes de cerrar la temporada de pesca.

Además, incluye pláticas y talleres sobre manejo sostenible de la especie. Según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la población de Megapitaria squalida ha mostrado signos de recuperación cuando la comunidad respeta las tallas mínimas y periodos de veda anuales (PROFEPA, 2023).

Programación y actividades del festival

Cada año, el Festival de la Almeja Chocolata se renueva con eventos que combinan gastronomía, cultura y entretenimiento. En 2025, la Dársena del Malecón se llenará de carpas donde 16 restaurantes locales ofrecerán sus mejores platillos basados en la almeja chocolata. Además, habrá música en vivo, exposiciones de artistas loretanos y concursos que integran a toda la familia.

Muestra gastronómica y concurso de recetas

De las 18:00 a las 22:00 horas, los asistentes podrán degustar desde ostiones gratinados hasta almejas en salsa verde. Entre los participantes destacan Super Burro, Los Olivos de la Misión, La Terraza Sushi y Ocotillo Restaurante. 

Un jurado compuesto por chefs y críticos culinarios evaluará sabor, presentación e innovación. El ganador recibirá un premio de $50,000 MXN y el honor de representar a Loreto en festivales gastronómicos regionales (Asociación de Restaurantes A.C., 2025).

Torneo de Pesca Gastronómico

A las 6:00 a.m., inicia el Concurso de Pesca Gastronómica con salida desde la Marina de Loreto. Cada equipo (2–4 pescadores) competirá para capturar la almeja chocolata de mayor peso: la organización donará $100,000 MXN en premios y parte de lo recaudado se invertirá en proyectos de acuicultura experimental.

Esta actividad busca equilibrar la diversión competitiva con la enseñanza del cuidado de los bancos de almejas (Radar Político, 2025).

Música, baile y cultura local

A las 20:00 horas, en un escenario instalado frente al mar, actuarán grupos como Bahía Show y Ensamble Tauta, fusionando ritmos tradicionales con música contemporánea. Durante toda la noche, una pista de baile permitirá a lugareños y visitantes disfrutar bajo las estrellas. 

Además, talleres de cestería con raíces indígenas estarán disponibles para los más curiosos (BCS Cultura, 2025).

 

Consejos prácticos para asistir al Festival

Asistir al Festival de la Almeja Chocolata 2025 requiere algo más que apetito: conviene planificar transporte, alojamiento y equipaje con antelación. Aquí van nuestros mejores tips para que tu experiencia sea memorable y sin contratiempos.

Transporte y estacionamiento

La Dársena del Malecón se ubica en el centro de Loreto, a cinco minutos a pie del Hotel Loreto Palmar. Si llegas en coche, hay estacionamiento gratuito en la calle Larráinzar y en el estacionamiento del malecón (limitado a 200 espacios). 

Para evitar tráfico, te sugerimos hospedarte en el centro histórico o en Hotel Loreto Palmar, que está a solo 300 metros del evento. En caso de no conseguir lugar, taxis locales (tarifa aproximada $50 MXN desde cualquier punto central) o transporte compartido pueden ser opciones viables.

¿Qué llevar y cómo vestir?

  • Ropa ligera y cómoda: Loreto en junio suele alcanzar 30 °C en la tarde y descender hasta 22 °C en la noche. Una chamarra ligera para la brisa marina nocturna es suficiente.
  • Bloqueador solar y sombrero: el sol puede ser implacable desde el mediodía hasta las 4 p.m.
  • Efectivo y tarjeta: algunos puestos aceptan solo efectivo. Recomendamos llevar al menos $1,000 MXN en billetes pequeños para degustaciones, artesanías y donaciones a organizaciones locales.
  • Cámara o smartphone cargado: entre la puesta de sol sobre el mar y la iluminación del festival, querrás capturar cada momento.

Seguridad y prácticas responsables

El festival promueve el consumo responsable y el respeto a las vedas: no se extraen almejas durante el evento, solo se exhiben productos de pesca autorizados. La entrada es gratuita, pero se solicita a los asistentes mantener limpias las áreas comunes. Existen contenedores de reciclaje y basureros ecológicos patrocinados por Eco Alianza de Loreto. Se recomienda no llevar mascotas para evitar estrés a la fauna urbana y a los visitantes.

Dónde hospedarse: Hotel Loreto Palmar, tu mejor opción

Para vivir el Festival de la Almeja Chocolata 2025 sin prisas ni complicaciones, elige un hotel en Loreto que combine comodidad, cercanía al Malecón y ese encanto que solo unas vistas al Mar de Cortés pueden ofrecer.

Hotel Loreto Palmar: Encanto frente al mar

Con habitaciones con balcón y vista panorámica, Hotel Loreto Palmar es un oasis de tranquilidad a solo 5 minutos a pie de la Dársena del Malecón. 

Sus instalaciones incluyen piscina infinity, spa con tratamientos a base de ingredientes marinos y un restaurante que, durante el festival, ofrecerá menús especiales con almeja chocolata (Hotel Loreto Palmar, 2025). Además, el personal organiza traslados gratuitos al evento y brinda mapas del centro histórico.

Servicios y comodidades que harán tu estancia inolvidable

  • Desayuno buffet regional: panes artesanales, frutas locales y ceviche de camarón para empezar el día con energía.
  • Wi-Fi de alta velocidad en todas las áreas: comparte tus mejores fotos del festival en tiempo real.
  • Alquiler de bicicletas y kayaks: explora la Bahía de Loreto antes o después del festival, descubriendo islas cercanas y manglares.
  • Paquetes especiales: por hospedarte durante las fechas del festival, recibirás un cóctel de bienvenida con almeja chocolata y una cata de vinos locales cortesía de Hotel Loreto Palmar.

Hoteles alternativos en el centro de Loreto

Si buscas opciones se ofrecen tarifas desde $1,200 MXN/noche, desayuno incluido y fácil acceso al festival. Sin embargo, ninguno puede igualar la vista directa al mar ni el ambiente boutique que tiene Loreto Palmar.

Perspectivas y futuro de la tradición

El Festival de la Almeja Chocolata no solo celebra la gastronomía, sino que es un barómetro del compromiso comunitario con la conservación de la especie y el turismo sustentable.

En los últimos años, la participación ha crecido en 20 % anual, con más de 5,000 asistentes registrados en 2024 (Loreto Tourism, 2024). Esto ha impulsado la creación de invernaderos de almeja y programas educativos en las escuelas locales. 

Además, la Secretaría de Turismo del Estado anunció que trabajará en un laboratorio viviente para reproducir almejas en aguas controladas, con miras a disminuir la presión en los bancos naturales (Gobierno de BCS, 2024).

Análisis crítico: tradición vs. sustentabilidad

Algunos críticos señalan que la exposición masiva de la almeja chocolata podría incentivar la pesca ilegal. Sin embargo, el festival exige a los restaurantes demostrar el origen legal de sus productos y fomenta la compra de almejas provenientes de criaderos autorizados. 

 

Preguntas frecuentes en este festival

 

  1. ¿Cuándo es el Festival de la Almeja Chocolata 2025?

    El XI Festival se celebrará el 7 de junio de 2025, desde las 18:00 horas, en la Dársena del Malecón de Loreto.

  2. ¿Dónde se hospeda la mayoría de los participantes?

    La opción más recomendada es
    Hotel Loreto Palmar, a solo 300 m del festival, con vista al Mar de Cortés, piscina y paquetes especiales.

  3. ¿El festival cobra entrada?

    La entrada es gratuita, pero algunos concursos y catas tienen costo. Se recomienda llevar efectivo para degustaciones.

  4. ¿Se puede consumir almeja chocolata durante el festival?

    Durante el evento no se extraen almejas de los bancos naturales; los restaurantes participantes usan únicamente almejas provenientes de criaderos autorizados.

  5. ¿Hay actividades para niños?

    Sí. El festival incluye talleres de limpieza de playas, manualidades con conchas marinas y música en vivo para todas las edades.

  6. ¿Es seguro asistir en términos de COVID-19 y seguridad general?

    El evento cumple con protocolos de higiene (gel antibacterial, distancia en mesas). Para seguridad, existen estaciones de auxilio y Policía Turística en la zona.

El Festival de la Almeja Chocolata 2025 en Loreto no es solo una fiesta de sabores, sino un compromiso con la conservación marina y la promoción de la gastronomía local. Entre exhibiciones culinarias, concursos de pesca responsable y música bajo las estrellas, descubrirás la esencia de Baja California Sur. 

¿Quieres vivir la experiencia con total comodidad y estilo? Reserva tu estancia en Hotel Loreto Palmar, disfruta de vistas al mar y despierta cada mañana a solo unos pasos del Malecón.

es_MXES